
El verano se acerca y con él, el temido problema del sobrecalentamiento del motor. Ya sea que estés planeando un viaje por carretera o simplemente conduciendo por la ciudad, nada arruina un día como el humo blanco saliendo del capó.
Pero no te preocupes, tenemos la solución. En este artículo, te mostraremos algunas técnicas impresionantes para solucionar problemas de sobrecalentamiento del motor, para que puedas disfrutar del sol sin preocupaciones.
¿Por qué se sobrecalienta un motor?

El motor de un coche puede sobrecalentarse por diversas razones, y es importante conocerlas para poder evitar este problema y prevenir daños mayores. En primer lugar, uno de los motivos más comunes de sobrecalentamiento es un fallo en el sistema de refrigeración del motor.
Este sistema está compuesto por varias piezas, entre ellas el termostato, la bomba de agua, el radiador, el ventilador, las mangueras y los sensores de temperatura. Si alguno de estos elementos falla, el motor puede sobrecalentarse. De hecho, uno de los motores más fiables y libres de recalentamientos es el motor Peugeot 3008.
Otra de las razones por las que el motor de un coche se puede sobrecalentar es por una baja cantidad de aceite en el motor. El aceite es esencial para la lubricación de las piezas que conforman el motor, y si la cantidad de aceite es insuficiente, el motor trabaja bajo condiciones extremas y se calienta demasiado.
El uso de un líquido refrigerante inadecuado o una cantidad insuficiente de líquido refrigerante también puede provocar el sobrecalentamiento del motor. Esto sucede porque el líquido refrigerante ayuda a disipar el calor generado por el motor y lo transfiere al radiador, donde se enfría antes de volver a circular por el motor.
Si el líquido refrigerante no cumple con las especificaciones requeridas por el vehículo o su nivel es muy bajo, el motor se sobrecalentará.
Asimismo, un motor puede sobrecalentarse por el mal funcionamiento de las piezas que garantizan el enfriamiento del motor. El radiador puede estar obstruido o dañado, el ventilador eléctrico puede no estar funcionando adecuadamente, o los sensores de temperatura del motor pueden estar reportando de forma incorrecta
Soluciones al sobrecalentamiento del motor
Existen varias soluciones que se pueden llevar a cabo para prevenir y solucionar el sobrecalentamiento del motor de un coche.
En primer lugar, se recomienda realizar un mantenimiento preventivo regular, que incluya inspeccionar periódicamente el sistema de refrigeración del motor, revisar el nivel y calidad del aceite, y cambiar el líquido refrigerante según las recomendaciones del fabricante.
Otra solución es asegurarse de que el motor no esté sobrecargado de trabajo. Las cargas excesivas pueden hacer que el motor trabaje a altas temperaturas, por lo que es importante evitar hacer sobreesfuerzos con el motor.
Si el coche se encuentra en un área de mucho calor, otra solución es agregar una cubierta protectora al radiador. Esto evitará que haga contacto directo con los rayos del sol, manteniendo una temperatura más estable en el motor.
Asimismo, es importante mantener una velocidad adecuada al conducir el coche, ya que conducir a altas velocidades puede aumentar la temperatura del motor de forma significativa. Por otra parte, limitar la cantidad de tiempo que el coche se encuentra en ralentí también puede evitar el sobrecalentamiento del motor.
Por último, si el motor se sobrecalienta, es recomendable detener el coche inmediatamente y no seguir conduciendo. Esperar a que el motor se enfríe antes de continuar la marcha puede prevenir daños mayores en el motor.
Más Noticias
Mi coche bota humo por el escape. ¿Qué tan malo puede ser?
Cómo debe ser el sistema multimedia para tu coche
Ventajas de los repuestos de coches segunda mano